

El mas poderoso antioxidante, captador de radicales libres, previene estrés oxidativo, fatiga crónica, envejecimiento prematuro

Reforzado con vitamina C, D, E, Acai berry y Arandanos.

Vitamina E
Es una vitamina liposoluble.
Funciones
La vitamina E es un antioxidante. Eso significa que protege el tejido corporal del daño causado por sustancias llamadas radicales libres, que pueden dañar células, tejidos y órganos.
El cuerpo también necesita vitamina E para ayudar a mantener el sistema inmunitario fuerte frente a virus y bacterias.
La vitamina E, es importante en la formación de glóbulos rojos, ayuda al cuerpo a utilizar la vitamina K. También ayuda a dilatar los vasos sanguíneos y a impedir que la sangre se coagule dentro de ellos.
Las células usan la vitamina E para interactuar entre sí y llevar a cabo muchas funciones importantes.
Beneficios de la vitamina E
Aspecto de la Piel
La vitamina E ofrece un papel muy importante para el mantenimiento del estado de la piel. Fortalece el revestimiento de los capilares sanguíneos de la piel, consiguiendo mejorar el soporte de cara a la hidratación y fomentar su elasticidad. Otro efecto destacado es reducir la inflamación a nivel celular y verse traducido en un aspecto de la piel más joven.
Fortalecimiento del Cabello
La fragilidad y caída del cabello son dos aspectos muy importantes a los que se les suele prestar bastante importancia, dada su estrecha relación con nuestro aspecto. En tal caso, el uso regular de vitamina E puede ayudarnos a mitigar estos problemas.
El principal mecanismo de ayuda es como hemos visto, reducir el efecto de los radicales libres que provocan daños sobre el cuero cabelludo, manteniendo la salud de los fonículos, ya que se mejora la circulación sanguínea hasta esta zona, estimulando el crecimiento del cabello más fuerte y sano.
Regulación Hormonal
La vitamina E también afecta al sistema endocrino y nervioso, ejerciendo una acción moduladora para regular el balance hormonal. Hay que destacar que el normal desarrollo de los nervios depende de la vitamina E.
Entre otros efectos, la implicación de la vitamina E y el balance hormonal se puede reflejar en:
-
Síntomas del Síndrome Menstrual: reducción del dolor, ansiedad, deseos de dulce… Además conlleva a su regulación
-
Ganancia de peso, retención de líquidos
-
Alergias
-
Cambios en la piel
-
Sensación de fatiga
-
Cuadros de ansiedad
Fuentes alimenticias
La mejor manera de obtener los requerimientos diarios de vitamina E es consumiendo fuentes alimenticias. La vitamina E se encuentra en los siguientes alimentos:
-
Aceites vegetales, tales como el de oliva, girasol, o cártamo
-
Cereales integrales, como la cebada, germén de trigo, o avena
-
Yema de huevo
-
Frutas como el Aguacate y Papaya
-
Leche y mantequilla
-
Hígado
-
Legumbres, como los frijoles, o garbanzos
-
Frutos Secos, sobre todo en almendras y nueces
-
Semillas, como las de girasol o chia
-
Verduras de Hoja Verde, como espinacas, o acelgas
-
Pescados (azules mayormente) como el pez espada o la trucha y el arenque
Efectos secundarios
Consumir vitamina E en alimentos no es riesgoso ni dañino. Sin embargo, las dosis altas de suplementos de esta vitamina podrían incrementar el riesgo de sangrado y hemorragia grave en el cerebro.
Los altos niveles de vitamina E también pueden aumentar el riesgo de defectos congénitos.
Una ingesta baja puede llevar a anemia hemolítica.